viernes, 31 de enero de 2014

Reseña: Carrie

Esta es la portada actual
Libro: Carrie
Autor: Stephen King
Título Original: Carrie
Editorial: Random House Mondadori-Debolsillo
Páginas: 255
Libro Único


SINOPSIS
Puede que Carrie White fuera pasada de moda e impopular, pero tenía un don: podía hacer que los objetos se movieran con sólo concentrarse en ellos. Una vela caería. Una puerta se azotaría. Éste era su poder y su pecado. Luego, un acto de bondad, tan espontáneo como los actos de crueldad de todos sus compañeros para con ella, le ofreció a Carrie la posibilidad de convertirse en una niña normal e ir a su baile de graduación. Pero otro acto desalmado y feroz convirtió su don en un arma de horror y destrucción que sus compañeros nunca olvidarían.


                                                                           OPINIÓN
Stephen King
Cuando quieres escribir un libro, primero hay que saber el tema principal ¿no? Y Stephen King uso un tema que ha sido confundido o que no se le ha dado la importancia: La mujer.
 Carrie habla sobre el 'poder', por decirlo así, de la mujer que tiene para persuadir, y esto queda claro desde la sutil Sue, hasta la atrevida Chris, y la manera que tienen para conseguir lo que quieren.
 Desde luego, hay otras tramas: el acoso escolar o el fanatismo religioso, los cuales afectan la vida de Carrie muy profundamente.
 Por el lado del acoso, a Carrie la maltratan porque, bueno, siempre hay alguien así ¿no? No digo que esté bien, por que la verdad, eran horribles, y de veras, ella sí que sufría. Daba... lástima.
 El otro tema es el fanatismo religioso de la mamá de Carrie, Margaret. Su creencia es tal que cree que los senos son 'bultoscochinos', que no deberían de existir y que si los tienes es por que eres pecadora, y además, que la sangre menstrual es un castigo por tener pensamientos lujuriosos. Con decirles que encierra a Carrie en un armario como castigo por cosas completamente normales como el ciclo menstrual.
 Pero adentrándonos más a la historia, toda la trama se centra en la noche del baile de graduación, en donde suceden hechos terribles y...
 En cuanto a los personajes, fueron muy bien estructurados, y como el libro es narrado en tercera persona, puedes entender los motivos de cada uno para actuar de cierta manera.
 Es una obra de un gran narrador, y aunque haya sido su primera novela, a mi me pareció una excelente historia.
 En fin, una historia concreta, rápida y bien estructurada que te mantendrá en tensión durante toda la lectura.


FRASE

''Lo que nadie sabía, desde luego, era que Carrie tenía poderes telequinéticos.''

''Los tenía en un puño, en su poder ¡PODER! ¡Qué palabra esa!''



Datos Extra ;) Hay muchas adaptaciones de Carrie, pero sólo 3 en cine. La primera en 1976, que a mi parecer fue increíble, muy bien adaptada y con una excelente actriz protagónica. La secuela en 2002, que no he visto, pero que al parecer, a nadie le gusta. Y de la que todos hablan, que se estrenó en Noviembre del año pasado, que tampoco he visto, pero que hasta el autor dijo que era innecesaria si la primera había sido tan buena. En fin, si quieren ver Carrie, mi consejo es que vean la de 1976 de Brian DePalma.

Le pongo 5/5 Estoy enamorada *-*

-FanyCaz:)

No hay comentarios:

Publicar un comentario